Necesidades
o impulsos fisiológicos básicos:
Este tipo de necesidades básicamente hacen referencia a aquellas relacionadas
con el mantenimiento homeostático del cuerpo humano para su desarrollo y
funcionamiento.
Necesidades
de seguridad: Se
presentan una vez satisfechas en su mayoría las necesidades básicas, estas
tiene que ver con la creación y el mantenimiento de un respaldo de seguridad y
orden del ser humano ante una amenaza externa de los fenómenos sociales.
Necesidades
sociales o de afiliación:
Satisfechos los dos niveles anteriores aparecen este tipo de necesidades, las
cuales hacen referencia a ese impulso que tiene el ser humano por tener
compañía -ya sea de amistad o de intimidad sexual-, afecto y de ser partícipe
de su entorno social, o sea, su necesidad de relacionarse. Dentro de este nivel
se encuentra todos los grupos sociales existentes en la sociedad.
Necesidades
de reconocimiento o status:
Aquí se hace referencia a la necesidad del ser humano por sentirse reconocido,
distinguido, apreciado, destacado dentro de su grupo social y por el mismo.
Necesidad
de autorrealización: En este último nivel encontramos que estas
necesidades están muy sujetas al propio individuo pues son todos aquellos
ideales de este y tienen que ver con dejar huella, con la realización de sueños
que lo conlleven sentir alcanzar la cúspide de su desarrollo con ser humano.